Urabá Antioqueño: Empoderando comunidades

En el Urabá Antioqueño colombiano, miles de familias viven en condiciones de vulnerabilidad, con viviendas expuestas a eventos naturales y al impacto del cambio climático. Gracias al apoyo de Echoing Green, trabajamos junto a la Organización Popular de Vivienda, CORPADETN, para reforzar cinco viviendas, fortaleciendo comunidades sin comprometer sus tradiciones. Cada intervención respeta la identidad cultural de la región y proporciona la seguridad estructural necesaria.

Este proyecto combina la asistencia técnica con el conocimiento local, asegurando soluciones sostenibles y escalables. Así, demostramos que la vivienda resiliente no solo protege vidas, sino que también empodera a las comunidades para liderar su propio desarrollo.

Cada intervención es un testimonio de transformación. Conozca estas historias:

La transformación del hogar de Farley González

Farley González y su hija de 2 años vivían con la constante preocupación de que su vivienda no resistiera los desastres e impactos del cambio climático y pusiera en riesgo sus vidas y pertenencias. Hoy, su hogar es seguro y su calidad de vida ha mejorado. Su historia demuestra cómo las soluciones estructurales pueden transformar vidas y fortalecer comunidades.

Viviendas resilientes, familias seguras.

Las voces de los propietarios que participaron en este proyecto reflejan el poder de la vivienda resiliente. A través de sus testimonios, estas familias comparten cómo la seguridad estructural de sus viviendas ha transformado sus vidas, brindándoles tranquilidad y un futuro con más oportunidades.

Support resilient housing worldwide

Join us in preventing housing loss caused by disasters.

Donate now

Newsletter

Sign up for our newsletter to receive updates on our latest news, events, and more.